
Estado del trabajo: Terminado
Link al proyecto: www.ucema.edu.ar
La UCEMA es la Universidad del CEMA, el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina, un reconocido centro de investigación y docencia. La nueva versión de la web surgía de la necesidad de descentralizar la gestión de contenidos, que encontraba al administrador de la web antigua (sin posibilidad de auto-gestión) sobrepasado por la cantidad de cambios a realizar desde todas las áreas de la Universidad.
Objetivos del proyecto:
- Contar con una plataforma de contenidos flexible, descentralizada y autogestionable, que permitiera a las diferentes áreas de la Universidad la auto-gestión de sus propios contenidos, de modo de evitar la saturación del administrador de la web.
- Renovar la presentación de la Universidad, mejorando la claridad de navegación de una abundante información y la calidad del diseño gráfico para una mejor comprensión.
- Descentralización de los puntos de contacto de los usuarios con las diferentes áreas de la Universidad.
Desarrollo:
El sitio web cuenta principalmente con dos áreas: secciones informativas institucionales (incluye toda la información sobre la Universidad), secciones de áreas específicas (grado, posgrado). Además, cabe destacar los siguientes aspectos:
- Paragraphs - Se utlizó intensivamente para ofrecer versatilidad y control sobre los bloques de contenido.
- Formularios - Se utilizó intensivamente para dar respuesta a los requerimientos específicios sobre formularios de consulta o pedido.
- Navegación - La navegación fue organizada mediante un sofisticado conjunto de reglas y contextos que permitiera mostrar una gran cantidad de información de manera relevante. Además, se utilizaron menús estándar y breadcrumbs.
- Theming en general - La estilización del sitio se puede considerar de nivel intermedio / avanzado. Hay secciones complejas como el menú principal, menú secundario y la visualización de nodos individuales.
- SEO - Se instalaron varios módulos para optimizar los aspectos SEO de la solución, entre ellos los referidos a títulos de página, metatags, generación automática de URLs y otros más técnicos.
Módulos clave utilizados:
- Paragraphs - Para la ubicación de los bloques de todo el sitio.
- Superfish, Sticky - Para el menú principal flotante con sub-items.
- Context, Views - Para la ubicación de los bloques de todo el sitio.
- Views Slideshow, Quicktabs - Para el pestañas y slideshows en diferentes áreas del sitio.
- Page Title, Metatag, Pathauto, Transliteration - Para el armado con lógica SEO de las urls del sitio.
- Webform y complementos - Para descentralización de puntos de contacto.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios